Última modificación: 2024-09-06
Resumen
Introducción: la especialidad de Pediatría requiere del análisis constante del conocimiento generado a partir de la producción científica en aras de brindar una asistencia sanitaria de calidad.
Objetivo:caracterizar las investigaciones cubanas publicadas en Scopus relacionadas con pediatría
Método:se realizó un estudio bibliométrico. Se definió como universo 10 629 artículos; se trabajó con la totalidad. Variables analizadas: número de documentos publicados, años de publicación, citas recibidas, cuartiles de revistas, tipo de artículos, áreas y tópicos temáticos, colaboración y autores más productivos. Se aplicó la estadística descriptiva e indicadores bibliométricos.
Resultados:predominóel año 2021 con 1 371 investigaciones (12,89 %). Destacaronlos artículos originales con 8 592 (80,84 %). Se recibieron 65 413 citas. Destacaron los artículos en revistas de Q4 con 5 860 investigaciones (55,13 %). sobresalieron las investigaciones con colaboración institucional con 4 695 investigaciones (44,2 %). sobresalió la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana con 1 456 trabajos (13,70 %).La distribución de los artículos en cuanto a la concurrencia de términos fue heterogénea.
Conclusiones: la actividad científica relacionada con pediatría publicada en Scopus tuvo un comportamiento variable y heterogéneo en el periodo analizado. Se desarrolló a partir de investigaciones con bases en el aporte de resultados científicos; ubicados en su mayoría en categorías de las revistas de alto impacto. A su vez, la correlación de términos respaldó las temáticas investigadas y las instituciones más productivas. Aspecto que guardó relación la red de colaboración sobresalienteComentarios sobre el trabajo
-
Asunto: Actividad científica
Interesante trabajo felicidades a su autor muy importante
Master en ciencias Elio Garrido Fuentes , Policlinica Julio Grave de Peralta (2024-09-03) -
Asunto: Interesante investigación
Considero muy bueno este artículo realizado pues sirve como fuente de información sobre temas de pediatría y a la vez favorece a la actualización de ese contenido científico para los profesionales de la salud. Felicitaciones para los autores
Especialista de 2do grado en Cirugia Gen José Alberto Puerto Lorenzo , Hospital provincial Dr. Gustavo Alderguia Lima (2024-09-03) -
Asunto: Interesante investigación
Excelente investigacion realizada felicidades para los autores
Dra. Ciencias Medicas. Especialista 2do Lidia Torres Aja , Hospital provincial Dr. Gustavo Alderguia Lima (2024-09-06) -
Asunto: Actividad científica cubana sobre pediatría publicada en Scopus (2013 – 2022): estudio bibliométrico
El incremento de la actividad científica cubana sobre pediatría publicada en Scopus es una necesidad estratégica para fortalecer la visibilidad internacional de la investigación médica en Cuba y mejorar la calidad de la atención pediátrica. Publicar en esta base de datos global no solo permite que los avances científicos cubanos en el campo de la pediatría lleguen a una audiencia más amplia, sino que también favorece el intercambio de conocimientos y experiencias con otros países, lo que es crucial para enfrentar desafíos comunes en salud infantil. Además, el aumento de publicaciones en Scopus elevaría el prestigio académico de los investigadores cubanos y fomentaría la colaboración internacional en estudios pediátricos, lo que podría resultar en financiamiento para proyectos de investigación. También ayudaría a actualizar y validar las prácticas clínicas basadas en evidencias recientes, asegurando que los profesionales de la salud cubanos cuenten con información de vanguardia para ofrecer el mejor cuidado a los niños y adolescentes.
Doctor en medicina Jonatham Veliz González , Policlinico Adrian Sansaricq (2024-09-06) -
Asunto: Actividad cientifica
Interesante, novedoso. Resalta la importancia de la publicación . la visibilidad de la investigacion en pediatría. felicidades
Leticia del Rosario Cruz , Hospital. Dr. Luis Díaz Soto (2024-09-06) -
Asunto: Sobre trabajo
Excelente investigación, con una metodologia impeccable. Mis felicitaciones para El autor
Lianne Laura de León Ramírez , Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (2024-09-17) -
Asunto: Interesante
Excelente investigación en mi trabajo de maestria hice una investigación cienciométrica para evaluar la producción de conocimiento que se maneja en un programa de doctorado que a traves de la tesis doctorales evaluando que lo que consulta lo tesista y como se maneja la producción de conocimiento
Licenciada bibliotecología Susana Garcia Monasterio , Ministerio del poder popular para relaciones exteriores (2024-09-24) -
Asunto: Actividad científica cubana sobre pediatría publicada en Scopus (2013 – 2022): estudio bibliométrico
El análisis de la producción científica a trevés de estudios bibliométricos, cienciométricos y almétricos, constituyen herramientas imprescindibles para los investigadores y comités editoriales de revistas. Resultan muy interesantes los resultados que se presnetan en esta investigación.
Doctor en Ciencias pedagogicas Guillermo Luis Herrera Miranda , Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río (2024-09-25) -
Asunto: Buen trabajo
Considero que el trabajo es muy buen pero en la especialidad analizada existen potencialidades para poder elevar aun mas la produccion cientifica de esta espcialidad en Scopus.
Lic Wagner González Casanova , UPR (2024-09-25)