Trabajos comentados hasta el 30 de septiembre.
| Id | Titulo | Total | 
| 54 | Gestión de la publicación científica de los profesionales de la salud | 55 | 
| 27 | Función metodológica en la biblioteca municipal de referencia de Santa Clara. | 42 | 
| 35 | La revisión bibliográfica proceso necesario en la investigación científica | 31 | 
| 28 | Curso en whatsapp: Determinantes sociales de la salud educación y objetivos desarrollo sostenible | 31 | 
| 30 | Biblioteca digital para gestionar la colección de libros del centro nacional de cirugía de mínimo acceso | 30 | 
| 25 | Uso de google trannslator en la traducción de los resumenes de investigaciones en salud | 26 | 
| 48 | Alfabetización informacional en el desarrollo de competencias digitales en el profesional de la salud | 24 | 
| 26 | Informatización del servicio de diseminación selectiva de la información en la biblioteca de la Facultad EnfermerÍa TecnologÍa de la Salud. | 23 | 
| 42 | Mediadores didácticos virtuales para la organización de las referencias bibliográficas por las normas de Vancouver. | 21 | 
| 22 | Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en estudiantes de ciencias médicas | 19 | 
| 43 | Estudiantes de ciencias médicas en la gestión editorial de revistas científicas sobre ciencias de la salud | 19 | 
| 29 | Repocient repositorio científico de información para gestionar conocimiento en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso | 19 | 
| 51 | La crítica científica en las revistas especializadas | 16 | 
| 38 | La profesionalización para el desempeño informacional de los bibliotecarios del centro de información y documentación de la ELAM | 15 | 
| 45 | Eventos científicos a través del centro virtual de convenciones de salud | 14 | 
| 52 | Lectura y escritura para la multialfabetización | 11 | 
| 44 | Visibilidad e impacto de la revista científica estudiantil Inmedsur | 10 | 
| 49 | Prototipo informático para la búsqueda de información en el directorio científico institucional en ciencias médicas. | 10 | 
| 47 | Aplicación web clínica virtual de la Universidad Virtual de Salud en Pinar del Río | 8 | 
| 46 | Métricas de los artículos publicados en la revista científica Finlay | 8 | 
| 24 | Estudio bibliométrico sobre las publicaciones científicas estudiantiles en la revista Progaleno | 7 | 
| 33 | Producción científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana en revistas estudiantiles cubanas (2017-2021) | 7 | 
| 39 | Estudio bibliométrico de la revista Gaceta Médica Estudiantil | 7 | 
| 50 | Aplicación web para la enseñanza de la asignatura Patrimonio documental | 7 | 
| 53 | Propuesta de un programa informático de apoyo al análisis de la obra de José Martí mediante el procesamiento de lenguaje natural (NLP) | 7 | 
| 21 | Análisis métrico y posicionamiento de la revista cubana de ortopedia y traumatología | 6 | 
| 20 | Eventos científicos estudiantiles en la Sede de Salud de Fomento. | 5 | 
| 31 | Productividad colaboración e impacto de las investigaciones científicas cubanas sobre enfermedad de Parkinson en Scopus | 5 | 
| 34 | Producción científica de los investigadores del Hospital Militar de Matanzas en la Revista Cubana de Medicina Militar | 5 | 
| 40 | Métricas sobre medicina interna de la revista Gaceta Médica Estudiantil | 5 | 
| 23 | Estudio bibliométrico sobre las publicaciones científicas de la revista Gaceta Médica Estudiantil | 3 | 
| 32 | Producción científica estudiantil: métricas del tema en revistas estudiantiles latinoamericanas de ciencias de la salud | 3 | 
| Total comentarios | 499 | |

 
